Hier geht es zurück zur Startseite der BI UMTSNO in Hamburg
Petycja | Petition | petition, Pétition | Meßseite | Strona Pomiarowa
Continúan protestas en Zamora por la instalación de antena de telefonía celular |
Zamora - die Polizei setzt auf Gewaltmassnahmen wie gegen politische Demonstranten
|
Drei Websites |
![]() |
http://temperleyweb.com.ar/a20050808-antena.htm http://cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=34861 http://lajornadamichoacan.com.mx/2005/12/07/12n1mun.html |
|
ESTUDIA CONGRESO LOCAL LA POSIBILIDAD DE EXHORTAR AL EJECUTIVO A CANCELAR LOS PERMISOS Hoy miércoles 7 de diciembre de 2005 Continúan protestas en Zamora por la instalación de antena de telefonía celular Exigen normalistas de Arteaga, Cherán, Tiripetío y Morelia la creación de plazas NICOLAS CASIMIRO GUZMAN Durante la sesión de ayer del Congreso del Estado habitantes de Zamora se presentaron en el Palacio Legislativo para protestar de nuevo contra la instalación de una antena de telefonía celular en la colonia Lima, ya que representaría un grave riesgo para la salud de los vecinos, puesto que a nivel internacional persiste el debate sobre la posibilidad de que las ondas electromagnéticas puedan generar cáncer. Los manifestantes aseguraron que desde el pasado 5 de agosto comenzaron a expresar su inconformidad ante las diversas instancias competentes, incluyendo a la empresa Pegaso, al Ayuntamiento de Zamora y a la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), hasta el momento con escasos resultados. Al respecto, expresaron que desde que se percataron que la obra en su colonia sería una antena de telefonía celular bloquearon los trabajos, sin embargo a partir de entonces han sido atacados en tres distintas ocasiones por parte de granaderos que ha enviado el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Galván, a quien acusaron de haber otorgado los permisos correspondientes a la instalación de la antena de manera irregular. De acuerdo a los colonos, la primera vez que fueron reprimidos por los cuerpos policíacos fue el pasado 15 de octubre, posteriormente el día 31 del mismo mes y finalmente, el pasado 29 de noviembre, cuando se registró un herido grave y cuatro detenidos. Asimismo, expresaron que acudieron ante los diputados locales, Martín Samaguey Cárdenas y Alejandro Méndez López, quienes posteriormente presentaron ante el pleno del Congreso una propuesta de punto de acuerdo parlamentario para exhortar al Ejecutivo Estatal y a la SUMA a revisar la obra, actualmente suspendida de manera temporal, ya que existe la posibilidad de que ocasione daños al ambiente y a la salud humana. El documento fue turnado para su estudio, análisis y dictamen a las comisiones legislativas de Salud y de Ciencia y Tecnología. Minutos más tarde, arribaron al Palacio Legislativo estudiantes de las escuelas normales de Arteaga, Cherán, Tiripetío y Morelia, quienes insistieron en su solicitud para que en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2006 se contemple la creación de 837 plazas para la generación escolar 2002-2006. Dicho grupo fue atendido por los diputados de la Comisión de Educación, Minerva Bautista Gómez y Alfonso Martínez Alcázar, quienes aseguraron que están analizando la forma de apoyarlos en su demanda, aunque los recursos con los que se contará para el próximo año serán limitados. |
ZAMORA Se enfrentan policías y ciudadanos Tocó fondo el caso de la antena de telefonía celular en la Avenida del Bosque José Perales/Cambio de Michoacán Miércoles 30 de Noviembre de 2005 Patadas, toletazos, empujones, garrotazos, jaloneos e insultos resultó de un enfrentamiento entre ciudadanos y policías antimotines al enfrentarse a las afueras de la Presidencia Municipal. Los vecinos se manifestaron nuevamente para inconformarse por la colocación de la antena de telefonía celular a un costado de la Avenida del Bosque. Como ya había ocurrido al menos en dos ocasiones, los vecinos llegaron al Ayuntamiento, realizar una marcha por las principales calles y avenidas de la ciudad. Allí gritaron todo tipo de consignas en contra de la autoridad municipal, a la vez que exhibían sus mantas y cartulinas con leyendas alusivas a su inconformidad, exigían la intervención de las autoridades municipales para solucionar el conflicto que por más de 100 días ha venido enfrentando a las autoridades municipales con los vecinos. Guadalupe Acevedo Guillén, lideresa del movimiento de ciudadanos inconformes, explicó a los medios de comunicación que la marcha se originó luego de que durante la madrugada un nutrido grupo de policías llegaron al sitio donde los vecinos mantienen el plantón con el que se oponen a la instalación de la antena citada e intentaron desalojarlos, a la par que patearon veladoras y todo lo que los vecinos tenían allí frente a las instalaciones de la antena. Acevedo Guillén dijo que los policías pretendieron aprovechar la escasa presencia de vecinos en el plantón durante la madrugada de ayer para ayudar a la empresa Movistar a introducir algunas cajas presuntamente con equipo del que se pretende instalar, pero cuando los vecinos dieron la voz de alerta, de inmediato se reunieron para exigir que se frenaran las acciones, obteniendo como respuesta la represión y la agresión de parte de los uniformados. De ese primer enfrentamiento resulto lesionado un menor de edad y como resultado de la trifulca fueron detenidas cuatro personas más:s Manuel Patricio, Alejo Govea Felipe, Carlos Manzo Bravo y el doctor Álvaro Ochoa Serrano, investigador de El Colegio de Michoacán que como miembro del grupo ambientalista Medio Ambiente Zamorano y como ciudadano, ha venido apoyando de manera decidida el movimiento anti-antena. Ochoa Serrano salió libre tras poco más de una hora de estar en los separos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, no así los otros detenidos, quienes incluso fueron consignados al Ministerio Público, aunque más tarde también fueron liberados. Precisamente para protestar por esos hechos que calificaron de cobardes, ruines y autoritarios que se dieron bajo las sombras de la noche, apenas y amaneció, los vecinos se organizaron y promovieron una marcha hacia la Presidencia Municipal, a donde llegaron poco después de las 11:30 horas. Fue allí en el portal de la Presidencia Municipal donde se dio el segundo enfrentamiento entre los vecinos y los policías, ya que en un momento dado alguien cruzó la delgada línea del respeto y la tolerancia y empezaron los empujones, para dar paso luego a las patadas, toletazos, garrotazos. Cuando los ánimos se calmaron, desde adentro una voz dijo que se había autorizado el ingreso de una comisión, por lo que se pidió que se integrara un grupo de cinco personas para que ingresaran a la presidencia, lo cual ocurrió y se les abrió el paso. Ya en la sala de Cabildo, la comisión de vecinos se llevó la gran sorpresa cuando fueron enterados de que no había autoridad alguna que pudiera atenderlos y resolver el asunto. Justo allí el abogado de los vecinos, Juan Carlos Vega Aviña, entabló conversación telefónica con el alcalde Pablo Gutiérrez Galván, al término de cual indicó que el mandatario municipal no demostró voluntad de querer resolver el asunto. Llegan refuerzos Mientras tanto, en la céntrica calle Morelos y por distintas arterias del centro de la ciudad, ya las patrullas y elementos policiacos venidos de los municipios de Jacona, Tangancícuaro, Tangamandapio, cercaban la zona. Mientras tanto en las afueras de la Presidencia Municipal y en los negocios del primer cuadro, ya cundía el pánico porque la inusual presencia policiaca y los rumores que circulaban hacían temer lo peor, al grado de que algunos comerciantes optaron por cerrar sus negocios. Fue entonces cuando finalmente cerca de las 13:30 horas los manifestantes iniciaron la retirada y se fueron con rumbo a la Subprocuraduría de Justicia, donde dijeron interpondrían unas denuncias penales en contra de Pablo Gutiérrez Galván y quien resulte responsable. CMDH El presidente de la Comisión Michoacana de los Derechos Humanos, organismo no gubernamental, dijo ayer que lo que ha venido ocurriendo en el caso de la antena y lo sucedido ayer a las afueras de la Presidencia Municipal deja muy claro que hay una autoridad que está violando los derechos fundamentales de los ciudadanos. Antonio Sepúlveda Ruiz dijo a Cambio de Michoacán que desde su particular punto de vista, en Zamora se tiene un gobernante que no respeta a los ciudadanos y quiere, a toda costa, imponer su voluntad, pasando por encima de las garantías individuales de los demás. |
|
![]() |
Inzwischen weitere Krebshäufungen in der Nähe von Mobilfunkantennen in Spanien:
Costa del Sol:
Ronda (Häufung von Leukämien und anderen Krebsarten)
Ronda, Bürgermeister an Leukämie verstorben (24.03.2003)
Katalonien:
Figueres (3 Gehirntumore bei Kindern einer Schule)
L Escala 1 (Gebärmutterhalskrebs bei schwangerer Frau - Klagen gegen Telefonica Moviles)
L Escala 2 (ärztliche Atteste, Meßwerte, Diagnosen, viele Erkrankungen)
Region Alicante: Torrevieja (7 Krebsfälle in wenigen Monaten im Umkreis von 100 Metern um Sender)
Weitere Links zu den Kinderkrebsfällen von Valladolid (Zusatzinformationen und fortlaufende Berichterstattung):
valladolidregister.htm (6.12.2002, Richter ordnet Krebsregister an)
navarra2.htm (26.12.2002, Navarra: Regierung ordnet ultimativ Beseitigung der Mobilfunksender von Schulen an)
valladolidcarla.htm
(April 2003, eines der 4 Leukämiekinder stirbt)